
Únete a nuestro canal de Telegram: t.me/revtauromadrid
- Compra el último número de nuestra revista: REVISTA NÚMERO 45 – SEPTIEMBRE 2023
- Suscríbete a nuestra revista y recíbela en tu correo electrónico
Tercer festejo del abono de las fiestas de San Miguel y San Francisco en la localidad de Guadarrama. Para esta jornada, la del domingo 1 de octubre, está programada una novillada-concurso de ganaderías con ganaderías de la Comunidad de Madrid. En este orden, las ganaderías presentes dentro de la novillada serían los siguientes: Caras Blancas de Carpio, Quintas, El Estoque, Luis Carlos Gayo, Cerrolongo y Ginés Bartolomé. La terna estará compuesta por Jesús Martínez, que sustituye a ‘Villita’, Luis Pasero y Miguel Andrades. Como es habitual, el festejo dará comienzo a las 17:30 horas, y el encierro tradicional, a las 13:30 horas.
¿Qué podemos ver en esta novillada-concurso? La gran variedad que permite el campo bravo madrileño nos hará disfrutar de diferentes encastes dentro de esta novillada. La ganadería de Caras Blancas de Carpio, que pastan en la localidad de Fuentidueña de Tajo, está formada por sementales de D. Giménez Indarte, procedencia Marqués de Villamarta, Murube-Urquijo y Marqués de Domecq. Es característico, no del encaste sino de esta ganadería, que los toros tengan accidentes en el pelaje de la cara. Quintas y El Estoque pertenecen a la misma familia, la de Quintas. Los toros pastan en el término municipal de Colmenar del Arroyo. El encaste de Quintas es el encaste Martínez puro (una de las únicas en este aspecto), mientras que la de El Estoque es Marqués de Domecq.
La ganadería local de Luis Carlos Gayo es la ‘gran desconocida’. El hierro pasta en la finca Prado Luis, prácticamente dentro de Guadarrama, y cerca de Alpedrete, en un centro hípico con el mismo nombre que la finca. El encaste del hierro es el Santa Coloma de la línea Buendía, ya que tiene en su procedencia un lote de los Hermanos Buendía y otro toro de Adolfo Rodríguez Montesinos. La ganadería de Cerro Longo se ubica en el término municipal de Colmenar Viejo. Sus reses pastan en la finca que lleva el mismo nombre que el hierro. La procedencia de la ganadería es Contreras, con algo de sangre de casta Jijona (Martínez, similar a lo de Quintas). Por último, el hierro de Ginés Bartolomé pasta en el término municipal de Colmenar Viejo, tierra de ganaderos por excelencia. Concretamente, en la finca El Majuelo.
A continuación, presentamos a los seis protagonistas del festejo. En este orden, Cerro Longo, Caras Blancas de Carpio, Luis Carlos Gayo, Quintas, El Estoque y Ginés Bartolomé.





