octubre 3, 2023
Redacción
Sigue nuestro canal de Telegram, donde subimos todas las noticias para que estés al tanto de toda la actualidad taurina: https://t.me/revtauromadrid

¡HAZTE SOCIO PARA QUE PODAMOS SEGUIR HACIENDO CONTENIDO! Si consideras que realizamos una labor importante defendiendo y difundiendo la tauromaquia, considera apoyarnos para que realicemos el mejor contenido posible. Puedes hacerlo aquí: ¡Hazte socio/a!


La Asociación El Toro de Madrid, presidida por Roberto García Yuste, ha enviado una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; a la Consejera de Presidencia de la CAM, María Eugenia Carballedo Berlanga; el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la CAM, Miguel Abellán; y Plaza 1, Rafael García Garrido y Simón Casas, en el que les hace llegar el sentir de la afición de Madrid, que quiere toros en Las Ventas como plaza de temporada.

“Si se ha hecho el esfuerzo de abrir, limpiar y rehabilitar la plaza, de adaptarla a la nueva normativa, de confeccionar un protocolo de seguridad sanitaria, así como ajustar las aplicaciones informáticas de venta de entradas conforme al nuevo aforo, ¿por qué han vuelto a cerrar el coso?”, se pregunta García Yuste en la carta enviada. “¿Utilizaron a la afición con motivo de las elecciones autonómicas”, continúa.

A continuación, reproducimos la carta emitida por la Asociación:

Una vez más nos ponemos en contacto con ustedes para mostrar nuestra repulsa e indignación y para preguntar, en corto y por derecho, ¿por qué no se están celebrando festejos en Las Ventas en el mes de mayo?, ¿por qué no hay toros un día tan señalado para la afición como es el de San Isidro?, ¿o por qué no hay anunciada una programación de temporada con todo el tiempo que ha habido para prepararla? El pasado 2 de mayo vimos una luz a la esperanza, se abrió la plaza para dar un festival y no ha habido continuidad, ¿por qué? ¿Utilizaron a la afición con motivo de las elecciones autonómicas?

Si se ha hecho el esfuerzo de abrir, limpiar y rehabilitar la plaza, de adaptarla a la nueva normativa, de confeccionar un protocolo de seguridad sanitaria, así como ajustar las aplicaciones informáticas de venta de entradas conforme al nuevo aforo, etcétera, ¿por qué han vuelto a cerrar el coso?

Esta empresa y este Gobierno autonómico pasarán a la historia por dejar a Madrid sin el tradicional festejo de San Isidro, que sólo ha quedado suspendido en Las Ventas por causas de fuerza mayor, que preferimos no recordar, o por el ímpetu de las lluvias. En esta ocasión, no habrá toros únicamente por pura desidia e incompetencia, lo cual nos parece muy grave. Y más si tenemos en cuenta que, mientras tanto, vemos cómo se dan corridas en otras plazas de la Comunidad como Leganés o Vistalegre.

En uno de los festejos de Leganés, el Sr. Abellán, como máximo representante del Centro de Asuntos Taurinos(CAT), dijo ante los micrófonos de Telemadrid que va a haber festejos en Las Ventas a partir de junio y también en los meses de verano. Unos podrán desconfiar de sus palabras, otros podrán creerlas, en todo caso, ¿es este el medio que tiene el CAT de comunicarse con los más de quince mil abonados que tiene la plaza? Tanto la empresa como el CAT continúan incurriendo en las mismas carencias, y esto es reiterativo: la total ausencia de comunicación con los abonados y aficionados, ni una sola carta, correo electrónico o comunicado oficial sobre el futuro inmediato de la Plaza de Madrid.

¡QUEREMOS TOROS EN LAS VENTAS!

Foto de portada: Asociación El Toro de Madrid