Redacción
Nuevo fiasco en la taquilla, con un aspecto en las gradas casi vacías
Sigue nuestro canal de Telegram, donde subimos todas las noticias para que estés al tanto de toda la actualidad taurina: https://t.me/revtauromadrid
¡HAZTE SOCIO PARA QUE PODAMOS SEGUIR HACIENDO CONTENIDO! Si consideras que realizamos una labor importante defendiendo y difundiendo la tauromaquia, considera apoyarnos para que realicemos el mejor contenido posible. Puedes hacerlo aquí: ¡Hazte socio/a!
Ni un auténtico «cartel de farolillos» ha salvado de la quema de ver el «verde» (el cemento en otras plazas) más que gente. De verdad, ¿ni con este cartel se es capaz de llenar el aforo permitido? La respuesta está en la taquilla. Y es que estos precios echan a los aficionados de las plazas de toros. De ahí, el resto.
En la segunda de este San Isidro, que no se acerca para nada al verdadero, se lidian toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Pablo Aguado. Se tuvo que lidiar un sobrero, el quinto, de Daniel Ruiz. De buena presentación, pero de juego desigual, destacando la primera parte de la corrida.
De nuevo, una tarde de silencios para Ponce, en su primero, castaño, encontró una buena lidia, pero la espada falló. Tuvo que ir a por el descabello. Con el cuarto, un toro sin entrega y complicado trata de hacer la faena típica en la línea del diestro de Chiva. Sin opciones, va a por la espada.
Morante, como siempre, luces y sombras. Con el segundo cortó la única oreja del festejo. Humillador el toro, da buenas tandas que permiten sacar algo potable de la tarde. Encerró el acero y paseó una oreja. Con el quinto, un sobrero de Daniel Ruiz, hizo la faena de Morante. Es decir, salir con la espada desde el principio, dar cuatro pases por abajo y cuadrarse para matar.
Pablo Aguado se presentó por primera vez en la feria, antes del inminente mano a mano. Con el tercero, realizó una buena faena con sabor, dejando tandas de kilates. Paseó una ovación tras un pinchazo y una estocada. Con el que cerró plaza, el toro marcó las querencias. Saludaron Iván García y Pascual Mellinas, antes de dejar al sevillano solo ante el toro. Se rajó pronto, sin opción.
Así finalizó el segundo festejo echó la persiana antes del gran día, el día del santo patrón, San Isidro, un 15 de mayo distinto. Si el año pasado nos quedamos sin toros, este año tocará vivirlo en La Chata. Esperemos que con mejor aspecto en los tendidos.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Palacio Vistalegre (Madrid). Toros de Juan Pedro Domecq y Daniel Ruiz (5° bis).
Enrique Ponce: Silencio y silencio.
Morante de la Puebla: Oreja y pitos.
Pablo Aguado: Ovación y silencio.
Foto de portada: José Luis González