octubre 5, 2023
Primer festejo de abono de la Feria de San Isidro 2023.
Únete a nuestro canal de Telegram: t.me/revtauromadrid

Llegó la fecha marcada a fuego desde que el pasado 1 de febrero se presentaran los carteles de esta feria. Con la corrida de La Quinta se abrirá el ciclo isidril, que se desarrollará entre el 10 de mayo y el 4 de junio. En la misma, se citarán los toreros Julián López ‘El Juli’, Roca Rey y Álvaro Alarcón, que tomará la alternativa. El aún novillero toledano, que tomará el doctorado de la mano de ‘El Juli’, sigue aún convaleciente del percance que sufrió en el primer festejo de la temporada, el 26 de marzo, en Las Ventas.

En el número de mayo hacemos un extenso reportaje de la feria que tendrá lugar entre el 10 de mayo y 4 de junio. ¿Aún no tienes el número? Puedes conseguir el número a través de la TIENDA de la web, a través del correo suscripciones@revistatauromadrid.com o a través de nuestras RRSS.

Este contenido es solo para usuarios registrados
Acceder Únete ahora

Orden de lidia del primer festejo de abono de San Isidro:

Orden de lidiaNombreGanaderíaNúmeroGuarismoPesoLidiado por…
CocheritoLa Quinta278545Álvaro Alarcón
BandoleroLa Quinta769560El Juli
PeluquinoLa Quinta908531Roca Rey
MolineroLa Quinta778533El Juli
PrisioneroLa Quinta269538Roca Rey
RancheritoLa Quinta699510Álvaro Alarcón
1ºSOBDetonadorGarcigrande519555
2ºSOBChorlitoConde de Mayalde528580

TORO A TORO

Da comienzo con un buen ambiente en los tendidos la primera corrida de San Isidro. Abre la tarde y la feria el toro de La Quinta de nombre ‘Cocherito’. Salida incierta en el saludo de capote de Álvaro Alarcón, pasa por el caballo los dos puyazos y en banderillas acude pronto. Llega la ceremonia de alternativa, con ‘El Juli’ de padrino y Roca Rey de testigo. Buenos naturales en una buena tanda, aunque por el pitón izquierdo se coló varias veces. Dejó una estocada tendida, pero efectiva. Ovación para el torero.

Empuja bien en el primer encuentro con el varilarguero el segundo de la tarde Bandolero-76. Similar ha sido también el segundo puyazo. Lo saca El Juli con temple hacia los medios. Toreo despacio de Julián, aunque al toro le falta un punto extra para llegar a los tendidos. Va terminando la faena a más, con la muleta a media altura. Demostrando un derroche de poder inusual, propio de una figura como Julián López ‘El Juli’. Deja una media estocada y un golpe de descabello para acabar con su primer toro. Ovación desde el tercio para El Juli.

Dos medias al finalizar el recibo capotero de Roca Rey marcan el comienzo entre las protestas del público. Primer puyazo que empuja con la cara alta, sin humillar ni entregarse. El segundo puyazo se le va al picador a la paletilla, rectifica y coloca el palo, sin empujar. Se duerme en el peto el toro. Primera serie con la mano derecha, con la embestida noble del toro. Las series van pasando, pero la faena no coge vuelo. Entre protestas trascurre la lidia de este toro, recriminando la colocación del torero. Pincha y al segundo intento deja una estocada caída. Silencio para Roca Rey.

Sin opciones para el lucimiento con el capote El Juli con el cuarto. Primer puyazo de pésima colocación, caído. Un segundo puyazo de similar colocación para un deslucido tercio de varas. En la misma línea va con la muleta, con una embestida sosa. Decide abreviar. Deja la espada en lo alto con el volapié característico de El Juli. Silenciada la faena tras acabar con el toro.

El quinto fue protestado de salida. Ya se vio al inicio en los tendidos “Sube el precio, baja el toro”. Con la muleta le costó encontrarse cómodo al peruano, y le faltó mando, algo a lo que siempre está acostumbrado. Le pasó algo parecido con el tercero. Sin embargo, aquel toro tenía como virtud la nobleza. Este es algo más incierto. Pinchazo y estocada algo delantera y desprendida.

Cierra la tarde Álvaro Alarcón. Saluda José Chacón en el tercio de banderillas con dos pares. El viento está condicionando la faena de este sexto. Frente al más serio de la corrida lo intenta Alarcón, aunque las condiciones del animal tampoco dejan expresarse al torero. Deja una estocada baja, siendo necesario el uso del descabello. Prácticamente sobre las dos horas de festejo, se cierra este primer festejo de San Isidro, que colgó el ‘No hay billetes’.

SUSCRIPCIONES

Nivel Precio  
ANDANADA 6.00€ cada 6 Meses. Selecciona
GRADA 12.00€ por Año. Selecciona

← Volver al inicio

Las suscripciones tienen una duración de UN (1) AÑO desde que se realiza el pago, a excepción de ANDANADA, que son SEIS (6) MESES y ENTRADA GENERAL, que es una suscripción mensual que se puede cancelar en cualquier momento. Recuerda que puedes realizar también el pago por BIZUM o PAYPAL. Ponte en contacto con nosotros. ¡APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD!