septiembre 23, 2023
El torero de Getafe pasea una oreja de ley y llama seriamente para ser el elegido el domingo 15.
Únete a nuestro canal de Telegram: t.me/revtauromadrid

Rompió el paseíllo la tarde del martes 10 en la Monumental. Algo menos de media plaza en una tarde primaveral. Empiezan las palmas una vez llegan los toreros a tablas. Entre aplausos, un hombre vestido de oro asoma desde el burladero. Su nombre es Javier Cortés, el mismo que se dejó el alma hace ya un par de años, en septiembre de 2019, en una corrida-concurso, cuando un toro de Marqués de Albaserrada le lanzó un derrote seco que le dio en el ojo. Desde entonces, una incesante lucha contra el mundo y contra los elementos para volver a ser torero. Y vaya si lo ha conseguido. Del más manejable de una aceptable corrida de El Pilar, Cortés dejó los mejores pasajes de una larga tarde en la que los avisos fueron la tónica. Oreja de peso. O lo que es lo mismo, oreja de Madrid.

Desde Getafe, con el primero estuvo muy en torero Javier Cortés. ‘Bastardero’ fue su oponente. Con una muerte de bravo, tragándose la misma. El mejor de la tarde. Los pases de Cortés, con sentimiento. Primero por la derecha, luego al natural. Lo mejor, la gran rúbrica, fue la estocada y la forma de tirarse a matar. Como ‘Bastardero’, como bravo que fue, merecía. Estocada en lo alto, le costó caer. No fue óbice. Afloraron muchos moqueros. El usía, incomprensible, casi cuando las mulillas iban a recoger al toro bravo sacó el pañuelo. Quien no lo viera quizás al leer esto dude si había petición. Pero es que era unánime. Y Javier Cortés paseó una oreja de Madrid, de esas que hace tiempo no sentíamos en esta plaza. Con el cuarto, de una mala segunda parte, estuvo serio, pero la espada se complicó.

Mérito enorme, a pesar del triste final, de Francisco José Espada. El fuenlabreño tiró de oficio con el huidizo tercero, metiéndolo en la muleta. La faena, muy larga. Se tiró a matar como mandan los cánones. División de opiniones en el tercio. Con el sexto, tras escuchar un aviso, pasó un quilombo con el descabello. Quiso sacar toda la tarde de donde no había. Cierto es que sus faenas se excedieron en demasía. De nada sirvieron los arrimones. Aquí no valen.

¡Qué decir de Tomás Campos! Cuatro toros ha tenido en Madrid en menos de un mes y nada de nada. Con la embestida del protestón segundo no fue capaz de meterlo en vereda, mientras que con el quinto anduvo dudoso. El bajonazo infame empañó la tarde. El toro se echó sin el estoque. Mucho cemento para ser una tarde de San Isidro. Habrá que reflexionar… Mañana, primer lleno, con toros de La Quinta. Llegan las ‘figuras’.

FICHA TÉCNICA

Plaza de toros de Las Ventas. 3ª de abono. Toros de El Pilar.

Javier Cortés: oreja y silencio.

Tomás Campos: silencio y silencio.

Francisco José Espada: división de opiniones y silencio.

Foto de portada: Alfredo Arévalo / Plaza 1