septiembre 26, 2023
Dos escuelas taurinas de la región, presentes en la segunda edición de este certamen.
Redacción

Suscríbete a Revista TauroMadrid

Un acto presentado por el Alcalde de Coria, José Manuel García Ballestero, junto al presidente de la Asociación de Jóvenes Taurinos de Coria, Rubén Valiente Corchero, y, su vicepresidente, José Antonio Gómez Cordero.

García Ballestero ha destacado que, tras dos años de parón, debido a la pandemia del COVID-19, vuelve esta actividad, cuya primera edición tuvo lugar en 2019; para dar promoción, apoyo y respaldo al mundo del toro, al mundo del toreo y a las jóvenes promesas.

También el primer edil ha explicado que esta actividad consta de una serie de tentaderos que se realizan en las fincas de diversas ganaderías, a las que acuden las jóvenes promesas de diferentes Escuelas Taurinas de toda la geografía de nuestro país.

Por su parte, Rubén Valiente Corchero, Presidente de la Asociación de Jóvenes Taurinos de Coria, ha detallado en lo que va a consistir este II Desafío Nacional, explicando que esta actividad va a constar de tres tentaderos clasificatorios y una semifinal, a desarrollar en diversas ganaderías.

El primer tentadero tendrá lugar el 27 de febrero, en la Ganadería de “El Madroñal”, de D. Joaquín Herrero. Aquí van a participar jóvenes de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz, Escuela Taurina de la Diputación de Salamanca y la Escuela Taurina de Toledo.

El siguiente tentadero se celebrará el día 5 de marzo en la Ganadería Toros de Pablo Mayoral. En esta ocasión van a participar jóvenes promesas de las Escuelas Taurinas de Puerto de Santa María, Valencia y Navas del Rey.

El último tentadero será el día 12 de marzo en la Ganadería de Valdealcalde, con la participación de la Escuela Taurina José Cubero ‘Yiyo’, de Madrid, la Escuela Taurina de Alcázar de San Juan y la Escuela Taurina de Écija.

Valiente ha explicado que, en la semifinal del día 26 de marzo, van a participar el mejor joven de cada tentadero y los tres que hayan obtenido  las mejores puntuaciones en los tentaderos. En esta ocasión se lidiarán 3 vacas de la Ganadería de López Gibaja, dos reses por alumno.

De ahí, los tres clasificados pasarán a la Final del II Desafío Nacional de Escuelas Taurinas “Ciudad de Coria” que se celebrará el 1 de julio en la Plaza de España, de nuestra localidad, más conocida por ser la plaza de toros durante las Fiestas de San Juan.

También, Rubén Valiente, ha explicado que el joven ganador de este II Desafío se llevará como premio un capote de paseo y su participación en la Feria Internacional del Toro de Coria ‘FIT CORIA’ en la edición del año 2023. A su vez, también se va a otorgar un premio al “Mejor Muletazo” bajo el nombre ‘Premio Sacerdote Luis Fernando Valiente’.

La Asociación de Jóvenes Taurinos de Coria ha querido agradecer la participación del Ayuntamiento de Coria en las actividades y el papel de los ganaderos, ya que “sin ellos no sería posible todo esto”, esperando una gran respuesta del público en la serie de actividades.

Finalmente, el Alcalde ha recalcado el tremendo éxito de la edición de 2019, y ha mostrado su satisfacción porque se retome este II Desafío. “Sigamos apostando por el mundo del toro, sin ningún tipo de complejo, por mostrar nuestras tradiciones, nuestras raíces, lo que es nuestro”, ha dicho.

A su vez, Ballestero ha agradecido la pasión de la asociación por lo que hacen, por las ganas y la ilusión, puesto que “es mucho el trabajo y el esfuerzo que se pone en esta iniciativa”.