octubre 3, 2023
Carlos de San Lázaro Campos
Sigue nuestro canal de Telegram, donde subimos todas las noticias para que estés al tanto de toda la actualidad taurina: https://t.me/revtauromadrid

¡HAZTE SOCIO PARA QUE PODAMOS SEGUIR HACIENDO CONTENIDO! Si consideras que realizamos una labor importante defendiendo y difundiendo la tauromaquia, considera apoyarnos para que realicemos el mejor contenido posible. Puedes hacerlo aquí: ¡Hazte socio/a!


A sólo cinco kilómetros de Daimiel se emplaza la finca perteneciente a la familia Aranda Hernández, recién estrenada en este mismo mes de Junio.

La ciudad de Daimiel en la provincia de Ciudad Real cuenta con un gran abolengo en cuanto a afición al mundo de los toros. Su plaza de toros fue resultado de una suscripción popular de los vecinos llevándose a cabo la organización de varias corridas entre el año 1952 y 1954. En verano de 1955 se inaugura definitivamente con una novillada de Miura haciendo el paseíllo los espadas Bernardino Landete “El Chuli”, Juanito Coello y Curro Pérez. En cuanto a la entidad taurina con más solera en la localidad recae en la Peña Taurina Daimieleña.

La finca lleva por nombre “La Rabera” y está dotada de una serie de servicios que ofrecen al visitante una comodidad junto a la naturaleza. Ahí se pueden celebrar eventos de diferente índole no sólo taurinos y camperos, tales como reuniones de empresa, bodas, musicales , etc.. Cuenta con una coqueta plaza de tientas, corrales y cercados para albergar a reses bravas.

En la inauguración que tuvo lugar el domingo 13 en jornada matinal asistieron diferentes políticos a nivel local, regional y la eurodiputada Cristina Maestre. Igualmente asistieron numerosos aficionados y profesionales del mundo del toro. En la plaza se lidio un añojo y un toro de la ganadería de Eugenio Frías, con una antigüedad del 11 de Octubre de 1987 y su finca, “Sabiote”,  se sitúa en la localidad de Villamanrique (Ciudad Real).

El novillero local Carlos Aranda (Daimiel, el 16 de septiembre de 1995) ya puede disponer de su finca que sin duda será su base de operaciones para preparar sus futuros compromisos. De temprana vocación se presenta como becerrista el 3 de abril de 2010 en localidad vecina de Moral de Calatrava, cortando dos orejas y rabo. Su carrera primeriza no puede ser mejor, ya que obtiene sonados triunfos y se alza como vencedor Certamen de becerradas de Escuelas Taurinas andaluzas. Su debut de luces como novillero sin picadores lo hace ante sus paisanos y saliendo a hombros junto a los maestros con los que compartió cartel aquel día Juan José Padilla, Antonio Ferrera y Luis Miguel Vázquez. En 2012 torea en la localidad de Roquefort (Francia) causando grata sensación. La temporada siguiente actúa en 33 festejos cortando un total de 59 orejas y 10 rabos. En 2014 cuajó una grata participación en el prestigioso certamen de Ciudad Rodrigo (Salamanca) y en Toledo corta tres orejas en el  “Soy Noviller@”. Su debut con los de castoreño no demoró ya que el  31 de mayo lo hace en Guadalajara con una novillada de Fernando Peña junto a Curro de la Casa y Filiberto, corta 3 orejas y sale a hombros siendo triunfador de la tarde.

El que fuese alumno de la Escuela Taurina de Baeza (Jaén) causó una magnífica sensación al entendido público de Las Ventas, cortando una oreja en su debut en 2019 , tras cinco años forjándose en pueblos de Castilla La Mancha. Fue tan brillante su actuación que fue requerido para torear en la  octava edición del certamen ‘Camino hacía Las Ventas’ de ese mismo año que finalmente se llevó el madrileño Álvaro Burdiel.

Pasamos a la presente temporada en la que Carlos Aranda va mostrando un concepto de mayor madurez y cada vez más se acorta su distancia hacia tomar la alternativa. Ya en este 2021 gustó en Ossa de Montiel (Albacete) donde cortó dos orejas. A día de hoy continúa preparándose para sus futuros compromisos y próximamente lidiara el 26 de Junio en Navas de San Juan (Jaén) y para el próximo mes de Julio, el 10 en Vic-Fezensac (Francia) y La Solana (Ciudad Real), el 24.

Foto: Autor Desconocido
Foto de portada: Autor desconocido