Redacción
Sigue nuestro canal de Telegram, donde subimos todas las noticias para que estés al tanto de toda la actualidad taurina: https://t.me/revtauromadrid
¡HAZTE SOCIO PARA QUE PODAMOS SEGUIR HACIENDO CONTENIDO! Si consideras que realizamos una labor importante defendiendo y difundiendo la tauromaquia, considera apoyarnos para que realicemos el mejor contenido posible. Puedes hacerlo aquí: ¡Hazte socio/a!
Llega el fin de la feria de Leganés, con el concurso de recortes matinal, que dará comienzo a las 12:00 horas, y la corrida de toros de Núñez del Cuvillo, que serán estoqueados por Enrique Ponce, Emilio de Justo y Juan Ortega.
LA PREVIA DEL FESTEJO
Núñez del Cuvillo
DIVISA

PROPIETARIO
D. Joaquín Núñez del Cuvillo
REPRESENTANTE
D. Joaquín Núñez del Cuvillo
SEÑAL
Descuarte en la derecha y rabisaco la izquierda
FINCAS
El Grullo, Vejer de la Frontera (Cádiz) y El Lanchar, Conil de la Frontera (Cádiz)
PROCEDENCIA
Osborne, Domecq y Núñez
ANTIGÜEDAD
13/05/1991
ANTECEDENTES
Al dividirse la ganadería del señor Flores Albarrán, uno de los lotes correspondió a María Francisca Flores Sánchez. Esta parte fue adquirida en 1957 por los hermanos Osborne Domecq, quienes variaron el hierro, eliminaron las reses que habían comprado y formaron la ganadería con vacas y sementales de José Luis Osborne Vázquez. En 1982 vendieron la ganadería a Joaquín Núñez del Cuvillo, quien modificó el hierro y añadió reses de otras cinco ramas, todas ellas procedentes del Marqués de Tamarón (Mora Figueroa). En 1985, Núñez, en 1985 y 1990, Sayalero y Bandrés y Torrealta (ambas Marqués de Domecq), en 1989 Atanasio Fernández y en 1991 Juan Pedro Domecq, vía Domecq Solís.
ENCASTE
La sangre Osborne, denominada como tal desde mediados del pasado siglo, es una mezcla de las procedentes de Veragua Tamarón y Conde de la Corte. El toro de Osborne es, en síntesis, el primitivo toro de Juan Pedro Domecq por cuanto éste ganadero compró la ganadería vazqueña de Veragua, a la que añadió sangre parladeña del Conde de la Corte.
A partir de 1937, al fallecer el primer Juan Pedro, los herederos se deshicieron de casi todas las reses con origen Veragua. Pedro Domecq Díez vendió en 1946 su parte a Luis de la Calle. Aunque en esta ganadería ya había numerosos cruces con sangre Tampón – Conde de la Corte, aún había parte de la sangre Vázquez-Veragua que le daba características propias.
Dos años más tarde la adquirió Antonio Jiménez y, en 1952, José Luis Osborne Vázquez, con cuyas reses formaron su ganadería los hermanos Osborne Domecq, quienes en 1982 vendieron la ganadería a Joaquín Núñez del Cuvillo.
El toro de Osborne se asemeja al de Domecq actual en las hechuras bajas y no muy voluminosas. Se diferencia de ellos sobre todo en los pelajes, reminiscencia del encaste Veragua, muy variados y con predominio de sardos, salineros y, especialmente, ensabanados. También suelen mostrar en su morfología hondura y seriedad en sus cabezas.
Los toros de la tarde
LA TERNA
Enrique Ponce
LUGAR DE NACIMIENTO
Chiva (Valencia)
FECHA DE NACIMIENTO
08/12/71
LUGAR DE DEBUT CON PICADORES
Castellón
FECHA DE DEBUT CON PICADORES
09/03/88
LUGAR DE ALTERNATIVA
Valencia
FECHA DE ALTERNATIVA
16/03/90
LUGAR DE CONFIRMACIÓN
–
FECHA DE CONFIRMACIÓN
30/09/90
Enrique Ponce es un ejemplo de precocidad en el toreo. Siendo un niño de ocho años, su abuelo Leandro Martínez, que también quiso ser torero e inculcó a su nieto la afición, le lleva a torear su primera becerra. Además del abuelo Leandro, Enrique Ponce tiene antecedentes taurinos en la figura de su tío- abuelo, el matador de toros valenciano Rafael Ponce ‘Rafaelillo’.
Emilio de Justo
LUGAR DE NACIMIENTO
Cáceres
FECHA DE NACIMIENTO
16/02/83
LUGAR DE DEBUT CON PICADORES
Cáceres
FECHA DE DEBUT CON PICADORES
20/04/02
LUGAR DE ALTERNATIVA
Cáceres
FECHA DE ALTERNATIVA
26/05/07
LUGAR DE CONFIRMACIÓN
–
FECHA DE CONFIRMACIÓN
29/06/08
Juan Ortega
LUGAR DE NACIMIENTO
Sevilla
FECHA DE NACIMIENTO
08/10/90
LUGAR DE DEBUT CON PICADORES
Córdoba
FECHA DE DEBUT CON PICADORES
27/05/11
LUGAR DE ALTERNATIVA
Pozoblanco (Córdoba)
FECHA DE ALTERNATIVA
28/09/14
LUGAR DE CONFIRMACIÓN
Madrid
FECHA DE CONFIRMACIÓN
21/03/16
Juan Ortega Pardo, natural de Sevilla, nació el 8 de octubre de 1990. Fue alumno de la escuela taurina «Sevilla Amate», aunque posteriormente ingresó en la de Córdoba y a los nueve años dio sus primeros pases en la ganadería de Román Sorando, quien hasta la fecha ha profesado su apoyo incondicional a este joven espada.
Publicidad
