enero 15, 2025
Redacción
Sigue nuestro canal de Telegram, donde subimos todas las noticias para que estés al tanto de toda la actualidad taurina: https://t.me/revtauromadrid

¡HAZTE SOCIO PARA QUE PODAMOS SEGUIR HACIENDO CONTENIDO! Si consideras que realizamos una labor importante defendiendo y difundiendo la tauromaquia, considera apoyarnos para que realicemos el mejor contenido posible. Puedes hacerlo aquí: ¡Hazte socio/a!


Domingo de Ramos. Año 2015. Seis de la tarde en el reloj. Lleno de ‘No hay billetes’ en la plaza de toros de Las Ventas. En el cartel, un único torero y seis toros de diferentes ganaderías. Una gesta única posiblemente en los últimos tiempos. Iván Fandiño estaba en lo más alto de su carrera, algo que llevaba haciendo varios años. Aquel 29 de marzo, se midió a toros de Partido de Resina, Adolfo Martín, Cebada Gago, José Escolar, Victorino Martín y Palha.

El resto, de todos es sabido, no salieron las cosas. Y eso lo pagó con creces el diestro vasco. Tanto que algunos periodistas carroñeros casi tenían ya la crónica escrita desde momentos antes de iniciar el paseíllo. Y esa tarde hundió al malogrado diestro, fallecido en Aire-sur-L’Adour dos años después, que trató de volver a lo más alto, un lugar de donde nunca debió irse. Aquel día no fue libre, pero dejó una gesta para la historia. Ahí están los hechos, ahora que alguien lo repita.

Puedes ver un resumen de aquella tarde en el siguiente enlace:

https://www.feria.tv/video/3115/madrid-encerrona-ivan-fandi%C3%B1o/

Foto de portada: depoderapoder.blogspot.com
error: Content is protected !!