enero 19, 2025
Redacción
Sigue nuestro canal de Telegram, donde subimos todas las noticias para que estés al tanto de toda la actualidad taurina: https://t.me/revtauromadrid

¡HAZTE SOCIO PARA QUE PODAMOS SEGUIR HACIENDO CONTENIDO! Si consideras que realizamos una labor importante defendiendo y difundiendo la tauromaquia, considera apoyarnos para que realicemos el mejor contenido posible. Puedes hacerlo aquí: ¡Hazte socio/a!


Un 13 de marzo de 2020 comenzó la peor de nuestras pesadillas, de la que aún no hemos visto la luz al final del túnel. En vísperas de la Feria de Fallas de Valencia, y la que deberíamos estar preparando en condiciones normales, un 13 de marzo, pero de 2021, se celebra el primer festejo taurino mayor de la temporada en España. Ubrique, en Cádiz, volvió a vestirse de gala tras varios festejos en la minúscula temporada 2020. La Gira de Reconstrucción quedó pendiente de celebrar dos festejos, siendo uno de ellos, éste.

Trenzan el paseíllo Pablo Aguado, con 5 corridas en 2020; y Rafael Serna, ausente en carteles. Sevillanos ambos, se miden frente a cuatro toros de Jandilla. La corrida, baja de tipo y trapío, destaca el tercero, premiado con la vuelta al ruedo. Está claro que el toro de una plaza de tercera categoría no puede ser el de Madrid, ni es necesario verlo. Pero sí que urge que la seriedad y la integridad impere por encima de todo en el espectáculo hoy en día. Porque si para el desconocedor de este festejo, y tiene un ápice de interés, le muestra usted una imagen del toro lidiado en Logroño y el de hoy, seguramente hasta él se daría cuenta del engaño. Y ojo, que lo que salió en La Ribera tampoco es lo que se ve todos los días en plazas de segunda categoría, pero dignificaron la Gira que hoy regresaba a la palestra.

Pablo Aguado dejó retazos de su corte con el capote. Sentidos olés retumbaron tanto en el primero como en el cuarto. En ese tercero, que fue premiado con el pañuelo azul, se desfondó con su particular estilo Aguado, con ganas de verle en plazas de mayor categoría después de que el 2020 cortara, como a todo el mundo, su progresión. Posiblemente será uno de los toreros que más guste tanto con el capote o con la muleta, siendo fiel siempre a su estilo. Dos orejas fue su bagaje de la gira, las dos cortadas en este tercero.

Rafael Serna hizo el paseíllo con 4 actuaciones en 2019 y 0 en 2020. Más de un año parado, y como si nada. Serna destacó también en esta tarde, quizás más de lo que pensábamos. En el que hizo segundo cortó una oreja merced de una gran estocada y la disposición que supo valorar el respetable. Con el cierraplaza, que bastante tuvo con mantenerse en pie, cuajó buenas tandas con la izquierda, pero emborronó todo con el estoque. Actuación para tener en cuenta.

La incógnita de la temporada 2021 se desabrochó de golpe y plumazo con la presentación de la ‘inviable’ Feria de Abril de Sevilla, con una opción muy remota de que La Maestranza pueda abrirse, ya no porque no se pueda (que se puede), sino porque en un mes tienen la esperanza de que del «1,5 metros de distancia entre espectadores» dejen pasar a la «mitad del aforo». Ilusos… De nuestra región, mejor ni mirar. Mientras tanto, al igual que en 2020, nos tocará conformarnos con festejos sueltos. ¡Qué comience el espectáculo!

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Ubrique (Cádiz). Toros de Jandilla. El 3º, de nombre Jaramago, premiado con la vuelta al ruedo.

Pablo Aguado: Ovación tras petición y dos orejas.

Rafael Serna: Oreja y ovación tras aviso.

Imagen de portada: Fundación Toro de Lidia

error: Content is protected !!