Bea de la Cámara
Sigue nuestro canal de Telegram, donde subimos todas las noticias para que estés al tanto de toda la actualidad taurina: https://t.me/revtauromadrid
¡HAZTE SOCIO PARA QUE PODAMOS SEGUIR HACIENDO CONTENIDO! Si consideras que realizamos una labor importante defendiendo y difundiendo la tauromaquia, considera apoyarnos para que realicemos el mejor contenido posible. Puedes hacerlo aquí: ¡Hazte socio/a!
P: ¿Cómo eres y cómo te defines como persona?
R: Buenas, soy Kevin Jiménez pero me conocen como Lagar, me defino un chaval bastante alegre y simpático, fiel a los míos.
P: ¿Quién te introdujo en el mundo taurino?
R: Me introdujo mi padre que es muy aficionado.
P: ¿Nos cuentas por qué te conocen como Lagar?
R: Me lo pusieron de pequeño jugando al fútbol y desde ahí me he quedado con ello.
P: ¿Con cuántos años pisaste una plaza de toros por primera vez?
R: Pisar una plaza en si la pise con meses pero para ponerme delante del animal la primera vez fue hace 2 años.
P: Entrenando, cuéntanos algún recuero positivo y negativo.
R: Recuerdo positivo, el recorte de Sanse para mí fue lo que más ganas me dio de ponerme delante. Y negativo, un leve percance que tuve el año pasado en el encierro de Recas.
P: ¿Tu eres más de festejo popular y de ir de encierro en encierro y de plaza en plaza, verdad?
R: Me gustan las dos cosas pero prefiero ir de pueblo en pueblo y dejarme ver.
P: ¿Consideras que con esto del COVID cuando los encierros vuelvan volverán a ser lo mismo?
R: Yo pienso que no volverán a ser lo mismo, pero ojalá que vuelvan a ser igual o incluso mejor.
P: ¿Cómo es prepararse para un encierro?
R: Para mí, mi preparación es toda la temporada salir a correr para estar siempre en forma y no perder el ritmo para siempre estar preparado para ponerse delante de la cara.
P: Mentalmente, ¿te preparas también?
R: También, muchísima condenación para todo.
P: ¿Qué sientes antes de correr un encierro?
R: Adrenalina y felicidad pura por ponerme delante del animal que más me gusta.
P: ¿Tienes algún ritual antes de correr o recortar algún toro?
R: Rezar por que no me pase nada y que los que tengo ahí arriba cuiden de mí cuando esté delante.
P: ¿Qué piensas de la gente que se mete en un encierro sin saber correr y sin estar preparado?
R: Pues que se piensan que es un juego y luego cuando pasa algo es cuando se dan cuenta que no y no veo bien por que muchas veces a los que si de verdad estamos preparados nos toca pasarlo mal.
P: Tu siendo de Toledo, ¿tienes algún encierro favorito o alguna parte que digas «a esta fecha no puedo faltar»?
R: Tengo tres que no las puedo perder por nada: Las de mi pueblo, Sanse y Yuncos con el toro enmaromado.
P: ¿Nos puedes contar un poco como son las fiestas de tu pueblo y cuál es tu pueblo?
R: Soy de Yepes. Las fiestas en el tema taurino son un concurso, una corrida de toros y tres encierros.
P: ¿Tienes algún referente en quien te fijas o aprendices a la hora de correr y recortar?
R: A la hora de correr tengo un referente, sé que se llama David pero el apellido no me lo sé, y a la hora de recortar tengo dos referentes: El Peta y Poca.
P: ¿Qué te gustó de Peta para fijarte en él?
R: La estética que tiene al hacer el corte y la manera tan fácil de hacer poner a una plaza en pie.
P: ¿Y de Poca qué te gustó?
R: La manera tan especial que tiene de quebrar, es la estética que más me gusta del quiebro aunque también me gusta mucho la de Sergio Pinel.
P: ¿Te veremos este 2021 en algún concurso?
R: Pues todavía no lo sé, pero esperemos que sí y que esto vuelva a ser lo de antes y podamos disfrutar cuanto antes de lo que tanto nos gusta.
P: ¿Crees que el Gobierno intenta acabar con la tauromaquia o el festejo popular tal como lo conocemos?
R: El Gobierno quiere acabar con los toros, la caza y la pesca. Todo lo que tenga que ver con animales lo quieren quitar.
P: ¿Tienes alguna ganadería favorita?
R: Tengo dos, Núñez del Cuvillo y El Montecillo.
P: ¿Algún sueño taurino por cumplir?
R: Concursar en Valencia, en Fallas, y en Sanse.
P: ¿Algún pueblo que quieras correr y aún no lo hayas hecho?
R: San Fermín, sin duda.
P: ¿Piensas que para correr San Fermín hay que tener una preparación específica?
R: Sí, porque no en todos los sitios que corres hay tanto aforo de gente.
P: ¿Quién te enseñó a recortar?
R: Aprendí yo por mi propio pie. Nada más que ver a la gente cuando iba de pequeño.
P: ¿Es complicado se autodidacta en este mundo?
R: Un poco, Pero dicen que el que algo quiere algo le cuesta.
P: Para terminar, ¿quieres decirnos algo?
R: Que muchas gracias por todo, que ojalá la página crezca mucho y muchas gracias por hacer esto que hacéis por las jóvenes promesas, que esto vuelva a la normalidad y nos podamos ver corriendo en un encierro o en las capeas de los pueblo.