REDACCIÓN
Sigue nuestro canal de Telegram, donde subimos todas las noticias para que estés al tanto de toda la actualidad taurina: https://t.me/revtauromadrid
Estrenamos sección en la web en la que tú eres el protagonista. Nosotros tenemos un invitado que se someterá a las preguntas de los seguidores de nuestra cuenta de Instagram @revtauromadrid. El primer invitado ha sido el recortador de Arganda del Rey David Ramírez ‘El Peque’ y estas son las preguntas que le habéis hecho.
P: ¿Hay fechas ya para el 2021?
R: Pues creemos que se va a hacer Castellón y Valencia, pero al 100% no hay nada.
P: ¿El virus unió a la afición o la rompió?
R: Yo creo que la afición sigue igual que estaba, cada uno defendiendo sus intereses por separado, y eso es malísimo para la tauromaquia.
P: ¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando a recortar?
R: Que disfrute y que lo que haga lo haga por afición. Lo demás llega solo.
P: ¿Qué sientes cuando pisas Valencia?
R: Mucha responsabilidad, porque es de las plazas más importantes del festejo popular.
P: ¿Qué te resulta más difícil de hacer: la suerte de rodillas o de pie?
R: Creo que es más difícil de rodillas, por su peligrosidad, aunque para mi se me da mejor el de rodillas.
P: ¿Qué es lo mejor que te ha pasado en 2020?
R: Que gracias a Dios toda la gente de mi entorno y que quiero siguen aquí.
P: ¿Algún susto que te haya marcado de alguna manera en especial?
R: No, la verdad es que con los sustos en esta afición contamos con ello y no me ha marcado ninguno.
P: Afición. ¿Antes había más o ahora? En la época de Delgado, Palacios, Blanco, Tavi, Chispa…
R: Siempre ha habido mucha afición por parte de los recortadores, más o menos la misma.
P: ¿Te queda alguna plaza por pisar?
R: Sí, algunas hay por ahí porque gracias a Dios todavía quedan muchos sitios donde hay recortes, pero me siento un privilegiado porque he pisado las mejores de España.
P: ¿Piensas dejar algún día de recortar?
R: Si Dios quieres y me sigue dando salud, nunca lo dejaré. No concibo mi vida sin el toro cerca.
P: ¿Qué se te pasó por la cabeza cuando estabas viendo al toro que venía hacía ti y tú estabas de rodillas en el concurso de Logroño 2018?
R: La verdad es que me vi cogido, y por suerte, pude escaparme.
P: ¿En qué momento dediciste que querías ser recortador y si hubo algo o alguien que te motivase?
R: Pues la verdad no lo sé. Yo empecé a recortar en las capeas y terminé en un concurso, y fíjate, esta temporada que empieza es mi 28ª temporada.
P: ¿Cuál fue tu temporada más importante?
R: Pues he tenido muchas importantes pero me quedo con la de 2017.
P: ¿Por qué el 2017 fue importante para ti?
R: Por lo que disfruté esa temporada. Me tocaron muchísimos toros buenos.
P: ¿Qué quebrador de rodillas te gusta más de Valencia?
R: Sin lugar a dudas, Don David Sánchez ‘El Rata’, aunque El Rata es de Castellón, pero bueno, es Comunidad Valenciana.
Secuencia del quiebro de rodillas en Logroño. Año 2018. | Fotos: Alejandro Sánchez
P: ¿Qué amigos te has llevado fuera del mundo taurino?
R: Pues la verdad me siento un privilegiado en ese sentido. Tengo muchísimos amigos de verdad que de no haber sido por los toros seguramente no los habría conocido. Y son tantos, que si dijese sus nombres, me tiraría tres horas.
P: ¿Qué ganadería te gusta más o qué encaste te gusta más?
R: No tengo ninguna ganadería preferida, pero me gusta más el encaste Domecq.
Hablar con David siempre es un máster en temática taurina. Desearle toda la suerte del mundo para su 28ª temporada en activo y que sigue llevándose su oficio, su valor y su raza torera por todas las plazas de España.
¿Y tú? ¿A quién quieres que entrevistemos en próximos episodios? Deja tu comentario o mándanos un mensaje en nuestra redes sociales.
¡LEE NUESTRO ÚLTIMO NÚMERO DE TAUROMADRID! ¡HAZTE SOCIO PARA QUE PODAMOS SEGUIR EN ACTIVO!
Métodos de pago: PayPal, Tarjeta, Bizum, Ingreso y Transferencia
Ponte en contacto con nosotros a través de info@revistatauromadrid.com