ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRESIDENTES DE PLAZAS DE TOROS DE ESPAÑA
El debate interno realizado por la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros (ANPTE), en relación a la sentencia 235/2020 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Madrid, que deja sin efecto la sanción económica impuesta en 2018 a la ganadería de Miura por la manipulación fraudulenta de las astas del toro Tiznaolla nº 85, lidiado en la plaza de Las Ventas, ha determinado las siguientes conclusiones:
• La sentencia reconoce expresamente la indudable manipulación fraudulenta de las astas del toro y la fiabilidad y ajuste al procedimiento reglado de los análisis realizados. Sin embargo, exonera al ganadero de la sanción económica recibida, al considerar que no ha sido probada su directa autoría en la infracción y por lo tanto debe prevalecer el principio de presunción de inocencia.
• Con independencia del recurso de casación que pudiera interponer la Comunidad de Madrid y de las derivadas que su resultado pudiese tener para crear pautas interpretativas del ordenamiento jurídico aplicables en otros supuestos, constatamos que esta sentencia podría crear un peligroso vacío alrededor de la imputación de la responsabilidad por la comisión de estos actos de mutilación a los toros en el futuro, si las distintas administraciones responsables y los equipos presidenciales no ponen en marcha nuevos mecanismos y protocolos de actuación que extremen el celo procedimental para garantizar la identidad e integridad de la Fiesta.
• De no asumir esta posición proactiva contra el afeitado de las defensas de los toros, se podría crear un espacio de impunidad de estas infracciones, que iría directamente contra los principios generales del Derecho, la Ley 10/1991 sobre potestades administrativas en materia de espectáculos taurinos, la Ley 18/2013 para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural y las distintas leyes en defensa de los derechos del consumidor. Los ganaderos se verían aún más forzados contra su voluntad a tener que asumir el chantaje mafioso del afeitado de sus animales y se estaría así atentando directamente contra la lealtad e integridad que son el soporte ético de la Fiesta y la mejor garantía de su supervivencia.
• En consecuencia ANPTE ha elaborado un manifiesto exhaustivo dirigido a las distintas administraciones, donde analiza en detalle las consecuencias de esta sentencia y les propone la asunción de una serie de medidas de todo tipo para establecer un escudo disuasorio, preventivo y correctivo que permita garantizar los derechos de los espectadores y aficionados, combatir la práctica del afeitado y en su caso poder sancionar a los responsables de estos actos con arreglo a la Ley y los reglamentos.
Asimismo ANPTE difundirá entre los Presidentes, Delegados Gubernativos y Veterinarios de toda España, un protocolo de recomendaciones de actuación preventiva en todas las fases de proceso de gestión de los festejos taurinos, tendentes igualmente a velar por la integridad del espectáculo, impedir la lidia de reses con sus defensas manipuladas y garantizar que los posibles procedimientos sancionadores puedan ser disuasorios y efectivos.
anuncio
PREVENTA CALENDARIOS 2021
[2×1] Calendario de pared + calendario de bolsillo RESERVA EL CALENDARIO TAURINO DE TAUROMADRID Y TE REGALAMOS EL CALENDARIO DE BOLSILLO *Gastos de envío incluidos Más información en: revistatauromadrid@gmail.com ÚLTIMOS DÍAS DE PROMOCIÓN
11,50 €
¿No tienes cuenta de PayPal? Puedes hacer el pago con tarjeta aquí abajo
Para cualquier otro método, vía Bizum, ingreso o transferencia, ponte en contacto con nosotros a través de revistatauromadrid@gmail.com
Imagen: Alejandro Sánchez