enero 15, 2025
Bea de la Cámara

David Mora es un torero de Madrid que triunfó en Madrid, entre otros muchos sitios. Ayer habló a través de la red social Instagram de cara a su próximo compromiso en la Gira de Reconstrucción.

Frente a la tarde que le espera en Sanlúcar de Barrameda dice que es una tarde «seria en la que tiene sensación de ilusión» y qué es una temporada «atípica que no se esperaba el mundo entero» y una temporada muy «solidaria».
También nos cuenta que los políticos no están ayudando «en nada» la tauromaquia y tampoco la apoyan y hacen daño porque el sistema político parece que «quiere acabar con la tauromaquia» y la verdad es que se agradece que una plataforma privada siga apoyando «la fiesta brava cómo lo está haciendo».

«Por parte de la Fundación Toro de Lidia estamos viendo que tiene muchas ganas de hacer y que se están encargando y hablando con los políticos a la cara y es importantísimo mantener la repercusión a nivel social, es importante que las empresas que colaboran con las televisiones públicas para que se emitan corridas de toros pagando publicidad pero entiendo que no lo quieran hacer para no quitarse ventas», comentó el diestro.

«El futuro de la tauromaquia si siguen gobernando los que ahora mismo lo están haciendo lo veo muy complicado porque siempre hay trabas y veo no solo complicada la tauromaquia sino cualquier profesión»

«Volver al sur me recuerda aquellos años de torear mucho en Sevilla con grandes triunfos»

El entrevistador Ignacio Muruve pregunta que el pelo del oro gris que crían algunas ganaderías se les da más importancia y nuestro amigo David Mora responde: «He tenido triunfos muy importantes con toros de Santa Coloma porque el que sale con clase y humilla mucho y al torear traspasa la muleta y eso es muy agradecido para el torero esperemos estar a la altura de la tarde y de la corrida».

A la pregunta qué es la bravura el matador de toros responde que la bravura es «muy importante para la lidia», y hay muchos tipos de clases. «La clase aumenta así que la bravura también un toro bravo lo da todo en la plaza», detalla. A la pregunta de como le había afectado el confinamiento, el torero de Madrid nos cuenta que el confinamiento fue «una forma de descanso». «Yo no estaba ilusionado porque tenía que empezar de cero y me vino muy bien este tiempo para poder retomar las cosas de mejor manera», describe.

«El futuro de la tauromaquia si siguen gobernando los que ahora mismo lo están haciendo lo veo muy complicado porque siempre hay trabas y veo no solo complicada la tauromaquia sino cualquier profesión. Lo único que intentan es hundirnos», explicó el diestro.

A modo de resumen final, el diestro de ha dicho que la tauromaquia no terminará nunca pero necesita «muchísima publicidad» y al final vamos a ser «nosotros» quienes tengan que dar el paso de «hacerla».

Imagen: las-ventas.com
Tu apoyo es muy importante. Hazte socio desde 5€/año aprovechando la promoción del primer año. Puedes hacerlo pinchando aquí
error: Content is protected !!